lunes, 24 de septiembre de 2018

Ondas Electromagnéticas

Las Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas son una combinación entre la electricidad y el magnetismo. Está compuesto por:

  • TV
  • FM/AM
  • RAYOS X
  • MICROONDAS
  • RAYOS ULTRAVIOLETA
  • INFRARROJO
  • LUZ VISIBLE







Cuando los electrones se mueven crean ondas electromagnéticas que se propagan en el espacio. A este movimiento se le domina Espectro, que es la distribución de la intensidad de una radiación en función de una magnitud característica, como la longitud de onda, la energía o la temperatura.



  • LONGITUD DE ONDA: Es la distancia entre dos puntos correspondientes a una misma fase en dos ondas consecutivas. Se mide en metros (m) y va desde menos a mayor aumento.

















Dentro del espectro de la radiación electromagnética se encuentran los rayos gamma, que son los de menor longitud de onda y mayor frecuencia y a la inversa, las ondas de radio de largo alcance, que son las de mayor longitud de onda y menor frecuencia. La franja que forma el espectro visible va del violeta (menor longitud de onda) al rojo (mayor longitud de onda).




















  • RAYOS GAMMA: Radiación electromagnética muy penetrante, parecida a los rayos X pero de mayor longitud de onda, que se produce durante la desintegración de los núcleos de elementos radiactivos.
  • ONDAS DE RADIO DE LARGO ALCANCE: Son un tipo de radiación electromagnética con longitudes de onda en el espectro electromagnético más largo que la luz infrarroja. 

Velocidad De Las Ondas Electromagnéticas

La velocidad de las ondas electromagnéticas es de 300.000 m/s . 

La velocidad del Wi-Fi es de 2'4 GHz. Existen tres tipos:


  • 2G/GSM 
   Esta ya no existe y significa  Global System Mobile y su velocidad es desde 900 hasta 1800 MHz

  • 3G/WCDMA
Significa Wideband Code Division Multiple Access y su velocidad es desde 900 hasta 2100 MHz

  • 4G/LTE
Significa Long Term Evolution y su velocidad es desde 1800 hasta 2600 MHz


Para calcular la velocidad de las ondas se utilizan estas fórmulas:  F=1/T    Hz=1/s



Para transmitir tiene que haber un emisor, un receptor y un circuito que es la red.

En el modo de transmisión existen tres tipos de circuitos:

  • Simplex: La comunicación es unidireccional, hay un dispositivo que solo puede emitir y otro que solo puede recibir. Ejemplo: La TV o la radio.
  • Half-Duplex: En cada estación se puede emitir y recibir pero no al mismo tiempo. Ejemplo: Walkie-Talkie.
  • Full-Duplex: Ambas estaciones pueden emitir y recibir al mismo tiempo. Ejemplo: Cable RJ-45


El cable coaxial tiene una señal que es el neutro y necesita un canal.

El cable RJ-45 tiene 8 cables, con lo que tiene 4 canales pero solo se usan 2 canales con 4 cables. Los colores de estos cables son: blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul , blanco-azul, verde, blanco-marrón y marrón. De todos estos solamente se utilizan los cables de colores fríos, que son el azul, blanco-azul, marrón y blanco-marrón.

Para transmitir se utilizan el cable cross over, que va desde la NIC 1 hasta la NIC 2. Cuando el cable blanco-naranja transmite la información, se cruza con el blanco verde, para que este pueda transmitir la información y recibirla.









viernes, 21 de septiembre de 2018

IP pública e IP

Estas son las IP y el dominio de 5 páginas web:

Dominio: www.wikipedia.com IP: 91.198.174.192
Dominio: www.google.es IP:216.58.201.132
Dominio: www.esharo.es IP 217.76.132.178
Dominio:www.firefox.com IP: 63.245.208.212
Dominio: www.youtube.com IP: 216.58.201.142
 Hemos estado haciendo pin a la red privada
































viernes, 14 de septiembre de 2018

Modelo OSI

El modelo OSI es un modelo que engloba el mundo de las telecomunicaciones. Este está compuesto por siete capas pero las mas importantes, o las que daremos en este curso serán tres.
- La primera capa es la que está compuesta por componentes físicos,o hardware, por ejemplo los cables, la fibra óptica u ondas electromagnéticas. Para comprobar que esto funcione tienen que estar los cables en perfecto estado y estar bien conectados. O se puede utilizar un comprobador de cables, que es un dispositivo para realizar este trabajo.

Resultado de imagen de cables

-La segunda capa llamada datalink, es la que permite a los dispositivos enlazar datos. Esta capa es medio física y medio digital. Un ejemplo de esta capa es la NIC(network interface(interface, es una superficie de contacto, RJ-45 es una interfaz física) card) y la MAC, que es el número que identifica a cada NIC. Esto se puede comprobar si por ejemplo vamos a la parte de atrás de una torre de ordenador y observamos si la luz led que hay en el puerto del RJ-45 esta en verde. o También con un switch.
Resultado de imagen de NIC
- La tercera capa es la que esta compuesta digitalmente y por el TCP y el IP. El IP es el número que identifica cada ordenador en una red de datos. Se puede comprobar si esto funciona mediante un ping en el número IP.
.Resultado de imagen de numeros ip

Una red de datos(donde viaja toda la información) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas.
Resultado de imagen de red de datos