lunes, 21 de enero de 2019

Medium Access Control



MAC: Medium Access Control 
Tiene 48 bits y es hexadecimal. Ejemplo: 01:23:45:67:89.ab

En este caso, la a en código binario sería 1010
                   y la b, 1011

En la MAC se pueden diferenciar varios estándares, como por ejemplo el Ethernet y el Wi-Fi.





  • ETHERNET


Utiliza el estándar 802.3 y la banda base. La banda base es cuando el canal de transmisión (en nuestro caso par trenzado) está ocupado enteramente por la señal de transmisión.


Tiene el CSMA/CD, que significa Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection.

Utiliza el Tx 1 2 (blanco-naranja y naranja)
         y el Rx 3 6 para transmitir (blanco-verde y verde)

En nuestro caso nosotros utilizamos la trama 10G BASE-TX

El 10G significa 10 Gb/s, la BASE nos indica el tipo de modulación, la T significa el que es par trenzado y la X en este caso no sabemos lo que significa.





  • Wi-Fi


Utiliza el estándar 802.11g, que se basa em la tecnología llamada OFDM (Octhogonal Frecuency Division Multiplexion)

La multiplexación es la técnica que permite la transmisión de varias señales a traves de un solo enlace físico.

Utiliza el canal (frecuencia de 2,4 GHz) y el CSMA/CA, que significa  Carrier Sense Multiple Access with Collision Avoidance

También, tiene una velocidad de 54Mb/s y un rango de 100m.




Aquí tenemos un esquema de los dos tipos, del Ethernet y del Wi-Fi









lunes, 14 de enero de 2019

Pregunta Teoría Cable

Categoría 5 : esta categoría no está actualmente reconocida por TIA/EIA, aunque todavía los podemos encontrar en instalaciones. Se usa en redes fast ethernet, hasta 100 Mbps y están diseñados para transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz.

Resultado de imagen de 5 cable

Categoría 5E : es la más común en estos momentos, aunque paulatinamente sustituida por la siguiente. Está definido en TIA/EIA-568-B y soporta velocidades gigabit ethernet de 1000 Mbps. Está diseñado para transmisión a frecuencias de 100MHz, pero puede superarlos.

Resultado de imagen de 5e cables

Categoría 6 : definida en TIA/EIA-568-B y usado en redes gigabit ethernet a 1000 Mbps. Han sido diseñados para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz.
Resultado de imagen de 6 cable

Categoría 6A : es un paso más allá usado en redes 10 gigabit ethernet o 10000 Mbps. Funcionan a frecuencias de hasta 500 MHz.

Resultado de imagen de 6a cable

Categoría 7 : suben el listón para funcionar a 600 MHz según la norma internacional ISO-11801 y se utilizan en redes 10 gigabit ethernet.
Resultado de imagen de 7 cables
Categoría 7A : con frecuencias de 1000 MHz y conexiones de redes 10 gigabit ethernet.
Resultado de imagen de 7a cables

Categoría 8 : es el nuevo estándar compatible con frecuencias 2000 MHz y velocidad de 40 Gbps o 40000 Mbps.
Resultado de imagen de 8 cables

jueves, 10 de enero de 2019

Elementos de la Capa 1


                                            ELEMENTOS DE LA CAPA 1



  • PANEL DE PARCHEO DE PARTE TRASERA: son estructuras metálicas con placas de circuitos que permiten interconexiones entre equipos. Un panel de parcheo posee una determinada cantidad de puertos (RJ-45) donde cada puertos se asocia a una placa de circuito.












  • ROSETA: La roseta RJ45 es el conector que permite conectar el cable de red (de 8 hilos) al PC. El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado .



























  • TESTEADOR DE CABLES:  Es un dispositivo de medición electrónica que sirve para verificar la continuidad de los cables de red y conexiones de red, tal como el cableado de red en sus diferentes configuraciones y la continuidad correcta para un excelente funcionamiento.





















  • PUNZADOR: Las pinzas ponchadoras de impacto sirven para apretar terminales para dar la presión requerida a las zapatas de electricidad y cables eléctricos.  Se usan para unir dos cables de calibre grueso ya que se requiere que se salgan del empalme cuando se colocan sus extremos en un tramo de tubo pequeño de unos 10 centímetros donde son colocados las puntas del cable presionado. En este caso es el modelo H-914B.








Aquí tenemos una foto de algunos de los elementos de la capa 1.